El juego es un contexto significativo para resolver problemas porque presenta un desafío en su resolución.
Si consideramos el problema como motor de aprendizaje, y el juego como problema, entonces encontrar juegos que pongan en funcionamiento conocimientos matemáticos es una excelente propuestas para las prácticas en nuestras aulas.
El dominó siguiente desafía al alumno a encontrar fracciones equivalentes.
El juego para desarrollarse necesita de ese conocimiento. Si no existe una mecanización para lograr tal objetivo, los alumnos buscarán sus propias estrategias. Las mismas se compararán y someterán a discusión en una posterior puesta en común. Es importante que el docente permita al alumno explorar y encontrar procedimientos propios para luego socializarlos de esa manera los alumnos aprenderán a hacer matemática en las aulas.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud06/3/03.htm
sábado, 25 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
APLICACIONES PARA ESTUDIAR ANÁLISIS MATEMÁTICO
Integral Step-by-Step Calc
La aplicación Integral Step-by-Step Calc resuelve integrales y muestra los pasos de resolución.
En ella encontrarán:
- Solución de integrales indefinidas ( en la mayoría de los casos con una solución detallada)
- Solución de integrales definidas ( en la mayoría de los casos con una solución exacta de la parte incierta de la integral y luego colocación de los límites de integración)
- Solución de integrales impropias sin solución detallada.
MATHEMATIC
Se trata de una aplicación que te permitirá resolver derivadas e integrales entre otras cosas.
Calcular la tangente, asíntotas, reconstruir funciones por las raíces. Cálculo diferencial e Integral. Trazado de curvas, mínimos, máximos...
MATH STEP
Permite representar funciones, soluciona derivadas, integrales, límites, series, etc. Tiene una interfaz simple, sólo hay que escribir una ecuación e indicar el tipo de operación que se desea resolver. A veces la aplicación da pistas para poder continuar la resolución por nuestros propios medios.
CALCULADORA GRÁFICA MATLAB
Esta aplicación consiste en una calculadora gráfica científica integrada con álgebra funciona perfectamente en cualquier teléfono o tablet Andoid.
Funciona como una calculadora científica y muestra los cálculos con sus pasos intermedios. Permite a los estudiantes aprender cómo llegar al resultado final y realiza gráficos generando automáticamente las direcciones y valores x,y.
Una posibilidad más de decir: "Saquen el celular"
martes, 7 de julio de 2015
ANATOMY
Aplicación creada por Arloon para estudiar anatomía del cuerpo humano. El video nos muestra las potencialidades de la misma:
El enlace los llevará al lugar de descarga de la aplicación:
http://www.arloon.com/es/app/anatomy
CHEMISTRY
Aplicación para aprender química creada por Arloon. El video nos muestra todas sus utilidades:
El enlace les permitirá descargar la aplicación:
http://www.arloon.com/es/app/chemistry
GEOMETRY
La aplicación Geometry creada por Arloon permite interactuar con cuerpos geométricos. En el siguiente video pueden observar las utilidades de la misma.
En el siguiente enlace pueden descargar la aplicación: http://www.arloon.com/app/geometry
La aplicación se puede descargar en los celulares, lo que permitiría el trabajo en las aulas desde celulares.
sábado, 13 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
JUEGOS PARA APRENDER MATEMÁTICA
Los juegos son situaciones didácticas generalmente de acción que permiten hacer funcionar contenidos matemáticos.
Mauricio Contreras es el autor de esta recopilación de Juegos Numéricos, de Baraja y de Calculadora. El material contiene la descripción del juego, las variantes que se pueden aplicar y el material irreprimible para realizar los juegos.
Juegos Numéricos
Esta página web "Neoparaíso" contiene juegos matemáticos
Baraja de carta con fracciones
Guerra con fracciones
Escoba fraccionada
Formar familias
Enlace a secuencias con juegos "Matemática para todos": http://escuelas.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/22/2015/02/a-Notas-para-la-ense%C3%B1anza-1.pdf
Juegos con fracciones: http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/97043/MAT%20Parte,%20comparte,%20reparte.pdf?sequence=4
Mauricio Contreras es el autor de esta recopilación de Juegos Numéricos, de Baraja y de Calculadora. El material contiene la descripción del juego, las variantes que se pueden aplicar y el material irreprimible para realizar los juegos.
Juegos Numéricos
- Baraja de Fracciones
- Completando Enteros
- Múltiplos y Divisores
- Escoba Fraccionada
- Medir con un sistema
- Dados y Fracciones equivalentes
- Dados fraccionarios
- Dominó de fracciones
- Dominó de Potencias y Raíces Cuadradas
- Cuadrados Casi Mágicos
- Tableros para Multiplicar
- Números y operaciones
- Buscando Números Enteros
- El Panal
- Búsqueda de divisores
- Primos
- Fracciones Equivalentes
- En busca de cuadrados
- Tira
- Carrera con Sorpresas
- Paseos
- Salto de Caballo
- Dianas
- Juego de acercarse
- Juego de aproximación
- Nim Electrónico
- La Pantalla vaporosa
- Acertando el número
- El uno y poco más
Esta página web "Neoparaíso" contiene juegos matemáticos
Baraja de carta con fracciones
Guerra con fracciones
Escoba fraccionada
Formar familias
Enlace a secuencias con juegos "Matemática para todos": http://escuelas.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/22/2015/02/a-Notas-para-la-ense%C3%B1anza-1.pdf
Juegos con fracciones: http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/97043/MAT%20Parte,%20comparte,%20reparte.pdf?sequence=4
jueves, 7 de mayo de 2015
FUNCIÓN CUADRÁTICA

SECUENCIA DIDÁCTICA:
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf/matematica_cuadratica_13_06_14.pdf
EL MODELO CUADRÀTICO:
http://unvm.galeon.com/Cap18.pdf
POLIMODAL:
http://www.me.gov.ar/curriform/servicios/unidad/aprender/cuadern/alumno/matepoli.pdf
FÓRMULAS PARA CONTAR:
http://repem.exactas.unlpam.edu.ar/cdrepem10/memorias/comunicaciones/Relatos/CB%2033.pdf
SIMULADOR
martes, 24 de febrero de 2015
APRENDIENDO EN UNA WIKI
Una wiki es un espacio web que se puede construir colaborativamente. Es un recurso educativo que puede utilizarse para trabajar sobre un tema en común donde varios autores pueden editar, lo cual permite equipos de trabajo a distancia, eso abre la perspectiva de trabajar conjuntamente dos establecimientos diferentes, incluso desde países distintos.
Puede ser una web personal del profesor puesto que permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales y enlaces. ( Ej http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04001205/pmwiki/pmwiki.php?n=MA.Matem%e1ticas )http://laboratoriosvirtuales.wikispaces.com/IM%C3%81GENES+Y+SIMULACIONES)
O bien una wiki del aula, un espacio virtual de aprendizaje colaborativo, donde los alumnos escriben grupalmente sobre un mismo tema y los aportes pueden ser modificados o corregidos de forma directa por ellos, hasta llegar a un acuerdo del texto deseado.
Puede ser una web personal del profesor puesto que permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales y enlaces. ( Ej http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04001205/pmwiki/pmwiki.php?n=MA.Matem%e1ticas )http://laboratoriosvirtuales.wikispaces.com/IM%C3%81GENES+Y+SIMULACIONES)
O bien una wiki del aula, un espacio virtual de aprendizaje colaborativo, donde los alumnos escriben grupalmente sobre un mismo tema y los aportes pueden ser modificados o corregidos de forma directa por ellos, hasta llegar a un acuerdo del texto deseado.
Tal vez un espacio para hacer una revista, para recibir tareas de los alumnos, para realizar informes de actividades extraescolares o de laboratorio, etc.
Un sitio que ofrece alojamiento gratuito para wikis es Wikispaces.
Wikispaces para docentes from Francisco Muñoz
- Para interiorizarse excelente artículo completo con abundante información
- Un curso completo de Wikispaces. Recursos TIC
- Sugerencias didácticas para una wiki.
ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO Y MEDIO
TODOS SOMOS CONSCIENTES DE LAS DIFICULTADES QUE SUPONEN LAS TRANSICIONES A UN NIVEL EDUCATIVO SUPERIOR.
EL GOBIERNO DE LA NACIÓN ARGENTINA ORIENTA A LOS DOCENTES AL RESPECTO CON LAS SIGUIENTES PUBLICACIONES:
CUADERNO PARA EL ALUMNO
CUADERNO PARA EL DOCENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)